Este viernes, 27 de diciembre, se inaugura a las 18hs en la Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de Villanúa la exposición «El Pirineo sin Briet», que estará abierta hasta el próximo 7 de febrero. En la inauguración estará presente Anchel Belmonte, coordinador científico del Geoparque Sobrarbe-Pirineos, quien ofrecerá una conferencia sobre la exposición y el libro «El Pirineo sin Briet».
«El Pirineo sin Briet. 100 años de cambios en el paisaje”, es una exposición formada por un total de 42 imágenes de gran tamaño. 21 de ellas son antiguas fotografías de Lucien Briet y 21 fotografías actuales, tomadas en el mismo encuadre, por Ánchel Belmonte. De esta manera se puede apreciar la comparativa entre ambas imágenes y observar cómo ha cambiado el paisaje, en algunos casos de forma drástica y en otros no tanto.
Los textos que acompañan a cada imagen permiten desvelar el alcance de esos cambios y sus causas. En 2021 se conmemoró el centenario del fallecimiento de Lucien Briet, autor de uno de los más completos archivos fotográficos del Pirineo oscense y persona clave en la declaración de Ordesa como parque nacional, así como en la difusión de los valores naturales y humanos del Alto Aragón.
Los cambios sucedidos durante los últimos cien años en el ámbito humano son bien visibles y han sido ya puestos de manifiesto usando la obra de Briet a través de distintas publicaciones (André Galicia, José Luis Acín, etc.). Pero ¿son esos los únicos cambios producidos? ¿Es igual el medio natural que conoció Briet y el que contemplamos hoy al recorrer estas montañas?
En el contexto del cambio global, el clima y los procesos geológicos que de él dependen han experimentado variaciones a escala mundial. El Pirineo no es una excepción y esos cambios tienen una huella clara en el paisaje. La propuesta expositiva que llega ahora a Villanúa fue impulsada a principios de esta década por la Comarca de Sobrarbe y el Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos, con la ayuda económica de la Diputación Provincial de Huesca. Su objetivo final es recordar y homenajear la figura de Lucien Briet y, aprovechando su legado fotográfico, evidenciar los cambios que ha experimentado el Pirineo.