El muro

Los 26 muros o gradas del barranco de El Lierde son los protagonistas de una carrera única en donde la selección natural de los competidores juega un importante papel. La cuarta edición se celebrará el 2 de agosto de 2025.

Categorías

Absoluta masculina / Absoluta femenina / Parejas Mixtas

Aprovechando la estructura de canalización del barranco de El Lierde encontrarás instalados tubos, colchonetas y sogas que facilitarán el desarrollo de este recorrido, consiguiendo un desafío de obstáculos que pondrá a prueba tu forma física y tus habilidades de carrera y escalada.

El recorrido

La salida y meta está ubicada en la zona verde situada delante del polideportivo de Villanúa; nada más salir encontrarás una recta rápida antes de acceder al cauce del barranco, al que se accede por debajo de uno de los 6 vanos del puente urbano situado al lado del polideportivo. A partir de allí comienzan los 26 muros. 

No tienen dificultad alguna, pero se deberá estar atento a las alturas de las cerchas de hierro en uno y de hormigón en el otro. Superaremos los 3 primeros muros antes de pasar por debajo de la N-330; tras este paso, otros 23 muros de mampostería de piedra nos esperan. Los 22 siguientes no revisten dificultad, pero el último de ellos tiene mayor altura y estará protegido con colchonetas y equipado con cuerdas fijas. Para superarlo tendrás dos opciones: A) utilizar las sogas colocadas para tal efecto o B) a pulso y sin ninguna ayuda que no sea la nuestra destreza y el calzado que portemos.

Powered by Wikiloc

Una vez superado este muro nº 26, saldremos del cauce por nuestra derecha y bajaremos por el camino contiguo al barranco hacia la línea de meta. Antes de llegar de nuevo a la carretera nos espera un porteo de un tronco de leña. Tras él, tendremos que volver a entrar al cauce del barranco para volver a pasar por debajo de la N-330, volver a salir del cauce a mano izquierda, pasar la primera pasarela y dirigirnos a meta.

Durante el ascenso no se podrá salir del cauce del barranco y en caso de hacerlo, se entenderá como abandono de la prueba y el participante quedará automáticamente eliminado.

01.- Villanúa Deporte, en colaboración con el Ayuntamiento de Villanúa, organiza la carrera de obstáculos: El Muro.

02.- La prueba se disputará en el término municipal de Villanúa, contará con un recorrido debidamente marcado y señalizado de 1.400 Mtrs.

03.- En la prueba podrán participar atletas, federados o no, a partir de 18 años.

04.- La salida y meta estará ubicada en la zona más cercana del barranco al Polideportivo de Villanúa y estará debidamente indicada con el arco de meta. La prueba dará comienzo a las 10:00 horas del sábado 02 de agosto de 2025.

05.- Se establecen las siguientes categorías: Absoluta masculina, Absoluta femenina y Parejas Mixtas.

La edad a tener en consideración será la que tenga el participante el día de la prueba.

06.- Las inscripciones se pueden realizar hasta las 23:59 horas del jueves 31 de julio, en la web: www.turismovillanua.es y de 16:00 a 20:00 horas del día anterior a la prueba en el polideportivo de Villanúa.

El pago único de la inscripción es de QUINCE EUROS hasta el 24 de julio y de VEINTE EUROS a partir de ese día, que se efectuara mediante tarjeta de crédito a través de pasarela segura de pagos en dicha Web o en efectivo para los inscritos el mismo día de la prueba en el polideportivo de Villanúa. El precio si participas en las dos modalidades (individual y parejas) será de DIECISEIS EUROS hasta el jueves 24 de julio y de VEINTIUN EUROS a partir de ese día.

07.- Los dorsales se podrán recoger en el Polideportivo de Villanúa, el viernes 01 de agosto, de 16:00 a 20:00 y el mismo sábado 2 de agosto de 8:30 a 9:30.

08.- Trofeos para 1º, 2º y 3º de categoría individual (M/F) y de categoría parejas mixta. Premio para el mejor tiempo en el ascenso a los muros.

09.- Habrá avituallamiento líquido en la zona de meta.

10.- Todos los corredores inscritos recibirán bolsa del corredor junto al dorsal.

11.- Las clasificaciones de la prueba estarán a disposición de los corredores al finalizar la prueba.

12.- La organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse los corredores, ni de los que pudiera derivarse como consecuencia de la participación de estos en la prueba.

13.- La prueba contará con un Seguro de Responsabilidad Civil y con ambulancia medicalizada.

14.- Todos los participantes, por el hecho de formalizar su inscripción, aceptan el presente reglamento y dan su consentimiento para que Villanúa Deporte, por sí misma o mediante terceras entidades, traten informáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial sus datos de carácter personal, así como su imagen dentro de la prueba mediante fotografías, videos, etc.

15.- La carrera comenzará a las 10:00 horas y se cerrará a las 13.30 horas después de la ronda final, procediéndose a continuación a la entrega de premios.

16.- No se permite ningún tipo de ayuda externa, ni visual, ni auditiva ni de ningún otro tipo.

17.- Las inscripciones para las carreras infantiles se realizarán presencialmente el mismo día de la prueba de 09:00 a 10:30 en la mesa habilitada junto a la línea de salida. Las categorías serán las siguientes:

  • Nacidos en 2012-2013: dos vueltas al circuito
  • Nacidos en 2014-2015: una vuelta al circuito

ORDEN DE SALIDA

El orden de salida de los participantes en cualquiera de las disciplinas no será el mismo que el orden de inscripción.

Se realizará un sorteo automático entre todos los corredores, para determinar el orden de salida. El orden de salida se dará a conocer mediante megafonía en la zona de salida a partir de las 9:30 horas. Se saldrá por tandas de 5 corredore-as cada 1´. El tiempo de cada corredor-a estará perfectamente controlado por el chip que detectará el momento de salida y llegada de cada corredor-a independientemente de la tanda de salida.

PROHIBIDO

– Utilización de cualquier material o útil que no haya sido instalado o facilitado por la organización.

– Salir del fondo del canal del barranco, zona balizada, zona de ribera o/y sobre paramentos laterales de contención del caudal de la canal.

– Menores de edad.

CUIDADO

Fíjate donde pisas.

El terreno donde se compite es en un 97% piedras de mediano tamaño, que se encuentran sueltas y que nadie ha asegurado, ya que es la canal de un barranco salvaje. Si a esto le sumamos que más de una represa se encontrará con agua, le añadimos un plus de peligrosidad por deslizamiento y falta de agarre.

RECORRIDO

La salida y meta estará ubicada en la zona verde situada delante del polideportivo de Villanúa; nada más salir encontrarás el primer obstáculo, arena y pastor eléctrico, repta sin electrificarte.

Seguidamente unas ruedas de tractor que tendrás que voltear unas cuantas veces. Desde ahí una recta rápida antes de acceder al cauce del barranco, al que se accede por debajo de uno de los 6 vanos del puente urbano situado al lado del polideportivo. A partir de allí comienzan los 26 muros. No tienen dificultad alguna, pero se deberá estar atento a las alturas de las cerchas de hierro en uno y de hormigón en el otro. Superaremos los 3 primeros muros antes de pasar por debajo de la N-330; tras este paso, otros 23 muros de mampostería de piedra nos esperan. Los 22 siguientes no revisten dificultad, pero el último de ellos tiene mayor altura y estará protegido con colchonetas y equipado con cuerdas fijas. Para superarlo tendrás dos opciones: A) utilizar las sogas colocadas para tal efecto o B) a pulso y sin ninguna ayuda que no sea la nuestra destreza y el calzado que portemos.

Una vez superado este muro nº26, saldremos del cauce por nuestra derecha y bajaremos por el camino contiguo al barranco dirección la meta. De camino encontrarás un monkey, equilibrios y antes de llegar de nuevo a la carretera nos espera un porteo de un tronco de leña. Tras él, tendremos que volver a entrar al cauce del barranco para volver a pasar por debajo de la N-330, esta vez sin tocar el suelo, para volver a salir del cauce a mano izquierda, pasar la primera pasarela y sumergirnos en el rio, desde ahí ya verás el último obstáculo, una montaña de pacas y a continuación… ¡¡La gloria!!.

Durante el ascenso no se podrá salir del cauce del barranco y en caso de hacerlo, se entenderá como abandono de la prueba y el participante quedará automáticamente eliminado.

Scroll al inicio