El cross nocturno Full Moon de Villanúa volverá a celebrarse este próximo sábado bajo la luz de la luna de agosto. Los corredores tomarán la salida a las 11 de la noche, equipados obligatoriamente con su frontal de luz, y recorrerán un asequible circuito de 5 Km. que transcurre por el bosque de El Juncaral y también por un tramo del Camino de Santiago. Podrán participar atletas, federados o no, mayores de 12 años. Los menores de 18 deberán presentar una autorización de sus progenitores.
Este sábado, 9 de agosto, se disputa la octava edición de la Full Moon, uno de los clásicos del verano en la provincia de Huesca, que destaca por las especiales condiciones en las que los corredores deben cubrir los apenas cinco kilómetros del recorrido. No es solo la noche veraniega del Pirineo, también los parajes idílicos que atraviesan y el ambiente festivo que envuelve los momentos previos y la llegada escalonada de los participantes.
El año pasado participaron cerca de 100 corredores y en esta edición se confía en alcanzar los mismos registros. Las inscripciones se pueden realizar hasta las 15 horas del día 9 de agosto, en la web turismovillanua.es y de 18 a 22 horas en el Parque de Aventura el Juncaral. El precio único de la inscripción online es de 10 euros y el de la presencial es de 12 euros.
Su recorrido de 5 Km. transcurre por zona llana, pero mixta, con tramos de tierra y piedras, y por el interior del hermoso bosque de pinos de El Juncaral. El trazado completa el itinerario del Paseo El Juncaral, regresando al Parque de Aventura a través de la Cabañera, que es también Camino de Santiago. Se han establecido dos categorías: Masculina Absoluta y Masculina Femenina.
La Full Moon es una prueba que no se parece a ninguna otra de las que se disputan en la provincia de Huesca. Es breve, es intensa y, sobre todo, es divertida. Por eso se plantea como una gran fiesta del deporte, a la que muchos acuden para competir y ganarla y otros solo para disfrutar de un ambiente único y del privilegio de atravesar uno de los parajes más idílicos del término municipal de Villanúa.
En la Full Moon conviven corredores que están en plena preparación para desafíos mayores, con otros que encuentran en esta asequible carrera un desafío gestionable y la oportunidad de compartir experiencia con otros aficionados. Y ese ambiente especial se respira desde el momento en que se encienden los focos y la gran explanada del Parque de Aventura El Juncaral se transforma en un hervidero de atletas ajustándose el frontal, calentando o compartiendo distendida charla con sus rivales.
La Full Moon no es una prueba más, el hecho de celebrarse por la noche obliga a la organización a un esfuerzo añadido para solucionar problemas logísticos que no se suelen dar en las carreras de día. El marcaje de la prueba es con balizas luminosas y tanto los corredores como los voluntarios tienen que llevar luz frontal para visualizar el recorrido.

EL DEPORTE EN VILLANÚA NO DESCANSA EN VERANO
El 23 de agosto llegará una de las pruebas más populares del verano en el Pirineo aragonés, la popular Subida a la Fuente del Paco, una carrera de montaña sobre un circuito 60% pista de tierra, 22% de senda y 18% asfalto, que este año celebrará la 21ª edición.
El 20 y 21 de septiembre se celebrará la primera edición del Villanúa Bike Festival, un evento pionero en España con doble formato competitivo y no competitivo dirigido a ciclistas de todas las disciplinas vinculadas a la montaña. El sábado se disputará una prueba de Down Country y el domingo un descenso Super-D. Para los que compitan el desafío será máximo porque solo podrán participar el segundo día sin han finalizado la prueba del sábado. Y en ambos casos lo tienen que hacer con la misma bicicleta. El VBF dará como ganador al ciclista más completo mediante un sistema de clasificación que potenciará a aquellos más fuertes, pero también más habilidosos.