Las visitas este verano a Güixas y El Juncaral crecen un 10%

La Cueva de las Güixas y el Parque de Aventura El Juncaral han registrado este verano un incremento de un 10% en el número de visitantes, un dato que confirma la tendencia ascendente que vienen registrando ambos destinos turísticos desde hace tres años. Cerca de 34.000 personas disfrutaron entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de estos emblemáticos espacios de Villanúa, que se consolidan como referentes en la oferta de ocio y divulgación patrimonial en Aragón y especialmente en la comarca de la Jacetania.

Según Luis Poch, gerente de Turismo Villanúa, estos resultados son muy positivos especialmente en un año en el que “el objetivo fundamental residía en mejorar y adaptar los servicios ofrecidos y las dinámicas internas. Estos resultados son un claro indicador de que Villanúa está cada vez más en el objetivo de un importante número de visitantes que valoran nuestro enfoque turístico, un enfoque que pone en valor nuestro entorno natural, nuestra cultura y patrimonio, así como nuestra tradición y oferta deportiva”.

Un 22% de los visitantes procede de Zaragoza, un porcentaje similar al del año pasado, mientras que el resto de los visitantes llega principalmente desde Huesca, Madrid, Barcelona, Valencia y Guipuzcoa. Poch considera que “Villanúa sigue creciendo y marcando tendencia, y esto debe hacernos sentir orgullosos y, al mismo tiempo, asumir la responsabilidad que conlleva el ser referente. De la misma forma, estos resultados no dejan de ser el reflejo del gran trabajo que está realizando todo el equipo que integra Turismo Villanúa, que consigue un altísimo grado de satisfacción por parte de quienes nos visitan”.

Las cifras de visitantes que registran la Cueva de las Guixas y el Parque de Aventura del Juncaral muestran solo una parte de la actividad turística de Villanúa durante el verano. Como recuerda el alcalde Luis Terrén, todos los años albergamos numerosos campus deportivos, educativos y de tiempo libre que atraen a escolares de todo el país y que generan una importante actividad económica en el municipio”. Cerca de 3.000 niños y niñas participan en estas actividades, que se han convertido en una tradición estival y que ayudan a proyectar la imagen de Villanúa en el resto de España. A ello hay que unir las competiciones deportivas que organiza la localidad durante el verano, que este año han registrado cerca de 1.000 inscritos.

Scroll al inicio