El fin de semana del 20 y el 21 de septiembre se celebrará la primera edición del Villanúa Bike Festival, un evento innovador en el ámbito de la bicicleta a través de la combinación de diferentes modalidades MTB con una única bicicleta en un ambiente festivo y popular. El objetivo es que este evento se convierta en una gran fiesta anual de la bicicleta para todos. Villanúa reafirma, con la creación del VBF, su vocación de promover competiciones originales y pioneras en el territorio y refuerza su condición de localidad volcada en la organización de competiciones deportivas.
El 20 y 21 de septiembre se celebrará la primera edición del Villanúa Bike Festival, un evento pionero en España con doble formato competitivo y no competitivo dirigido a ciclistas de todas las disciplinas vinculadas a la montaña, ámbito en el que se está experimentando un importante incremento de practicantes en los últimos años.
Durante un fin de semana Villanúa se convertirá en una fiesta total de la bicicleta abierta a todos aquellos que quieran participar; tanto los que aman la competición como los que solo quieran disfrutar de las dos ruedas y el deporte en contacto con la montaña. De manera paralela se programarán durante esos dos días varios espectáculos, exhibiciones, fan zone y actividades relacionadas con la bici para todos los públicos.
Con este nuevo evento Villanúa refuerza su posición como localidad de referencia en Aragón en la organización de competiciones deportivas, especialmente durante los meses estivales. Durante varios años organizó el DH Lierde, un descenso BTT con la presencia de los mejores bikers del país, y a finales de agosto alberga una prueba de la Copa de Aragón de Pumptruck.
Según Luis Poch, gerente de la empresa pública Turismo Villanúa, “la bicicleta y el cicloturismo es un sector en crecimiento y repercusión a nivel mundial, un tipo de turismo que la propia OMT ha marcado como estratégico para fomentar el turismo sostenible y potenciar la economía local de zonas rurales. Villanúa se adelantó a los tiempos y tendencias hace años con diferentes propuestas ligadas a la bicicleta, por lo que no es un sector nuevo para nosotros, pero ahora, siguiendo ese grado de innovación que siempre ha caracterizado a Villanúa, se lanza este evento único en España”.
El Villanúa Bike Festival se iniciará el sábado con la disputa de una prueba de DownCountry y el domingo un descenso Super-D. Para los que compitan el desafío será máximo porque solo podrán participar el segundo día si han finalizado la prueba del sábado. Y en ambos casos lo tendrán que hacer con la misma bicicleta. El VBF dará como ganador al ciclista más completo mediante un sistema de clasificación que potenciará a aquellos más fuertes, pero también más habilidosos.
La prueba de DownCountry del sábado se desarrollará por pistas forestales de subida, senderos de media dificultad en ascenso, bosques y bajadas naturales predominantes desde las cercanías del Refugio La Trapa, que exigirán un gran esfuerzo, pero también las condiciones idóneas para disfrutar al máximo. El recorrido del Super-D es la misma bajada de unos 10kms que se realiza en el DownCountry desde las inmediaciones del Refugio de la Trapa, pero con la dificultad de que los ciclistas han de competirla con la misma bicicleta verificada (cuadro, horquilla, amortiguador, ruedas, manillar) con la que compitió el día anterior.
Las bicicletas permitidas serán las convencionales de Mountain Bike y bicicletas eléctricas homologadas Pedelec. No están permitidas bicicletas de carretera, BMX, trial, paseo, bicicletas speed pedelec. Junto a la competición se han previsto varias actividades paralelas destinadas a un público familiar y enfocadas para dar visibilidad a la bicicleta en todos sus ámbitos, fomentando de este modo una visión deportiva pero también social y de ocio.