Villanúa va a dedicar toda esta semana al desarrollo de diversas actividades relacionadas con el mundo del libro y del cómic, que culminarán el sábado con la celebración de su tradicional Feria del Libro. Presentaciones editoriales, encuentros con autores, rutas literarias y Cuentacuentos componen una programación pensada para todas las edades.
MARTES 12, 19H.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL CRITIQUÍN’ + LECTURA TEATRAL
Con Pilar Sánchez Laílla (Dra. Filología Hispánica) y José Luis Cano (Ilustrador). Público adulto. Biblioteca.
Presentación de la versión abreviada y modernizada de El Criticón, obra cumbre del conceptismo barroco español, un libro tan importante como poco leído y que ha tenido gran influencia en toda Europa gracias a filósofos como Schopenhauer, que lo tradujo al alemán.
Además de la presentación del libro, se realizará una lectura teatral en la que participarán José Luis Cano, pintor, dibujante, humorista, escritor y teórico del arte; y Pilar Sánchez Laílla, doctora en Filología Hispánica e investigadora en Historia y Crítica de las Literaturas española e hispanoamericana desde el año 2004.
MIÉRCOLES 13, 19H
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: CANFRANC, EL FERROCARRIL DE LOS PIRINEOS
Con Juan Gavasa y Víctor López. Público adulto. Biblioteca.
Tras un arduo trabajo que ha durado un año y medio, los autores publican una joya de 300 páginas y más de 400 fotografías (muchas de ellas inéditas) que recorre la historia del Canfranc desde sus orígenes en 1853 hasta la actualidad.
JUEVES 14, 11:30H,
RUTA LITERARIA POR LA EXPOSICIÓN ‘VIDAS DE LIBROS’ DE LA COMPAÑÍA ILUSTRADA
Con Daniel Sancho y Miriam Stolisky. Público adulto y juvenil. Inicio de la ruta: Ayuntamiento (Aprox. 1h de duración)
Vuelve la COMPAÑÍA ILUSTRADA a Villanúa y la Biblioteca Municipal ha preparado una ruta literaria por el casco histórico para conocer “Vidas de libro” una exposición al aire libre que aúna ilustración y palabra. Diez ilustradoras/es, crean dos imágenes para una selección de 10 clásicos de la literatura universal. Descarados, eruditos, sinceros, conmovedores, divertidos, espirituales, reivindicativos, irreverentes, comprometidos, carnales y descarnados, todos los relatos de Vidas de libro encierran algunas verdades, las de la vida, las de la escritura.
SÁBADO 16, DURANTE TODO EL DÍA
FERIA DEL LIBRO Y DEL CÓMIC
Stands de librerías y editoriales, batalla de dibujantes, presentaciones de libros, firma de autores/as, recital de poesía, música en directo… Para todos los públicos. Casco histórico.
HORARIO DE LA FERIA: 11:00h – 14h y 17.30h – 20:30h
11:30h: Batalla de dibujantes con Hombre Picaraza y Daniel Foronda. Familiar / Plaza de los cuentos. ¡Ponte a prueba! ¿Serás capaz de dibujar mejor que toda Villanúa? Hombre Picaraza te invita a un duelo de dibujo rápido y por parejas donde se debe hacer un dibujo con un personaje y una acción.
12h: Recital poético con el orador Yohann Villanúa y el pianista Cristophe Barennes. Una mañana de poesía murmurada, dicha, cantada, en francés, castellano, occitano, euskera… Un viaje con poemas y composiciones propias acompañados por un pianista magistral. Todos públicos / Plaza la Fuente
13h: JazzVerano. Plaza la Fuente.
18:30h: CUENTISTAS BAJO EL CIELO DE VILLANÚA: Encuentro con quienes hacen volar las historias: Sandra Araguás, Patricia Gayán y Niño-Cactus. Modera Soraya Herráez. Familiar / Plaza de los cuentos.
Un encuentro familiar al aire libre con tres voces que crean mundos para lectores curiosos: Patricia Gayán, Sandra Araguás y Alberto Niñocactus. Un espacio cercano, divertido y mágico para descubrir: ¿Cómo nacen los cuentos?; ¿Qué inspira a quienes escriben para niños y niñas?; ¿Por qué las historias siguen vivas incluso después de cerrar el libro? Y sí, esta es tu oportunidad… y también la tuya. Ven a compartir, imaginar y dejarte sorprender (porque hay más de una sorpresa esperándote). Y, por supuesto, de la mejor manera, en familia.
19h: Encuentro con autoras: Clara Fuertes y Almu Bree. Adultos / Biblioteca
21h: Ropa tendida: lecturas al raso. Noche en blanco para todos públicos / Callejón biblioteca. La primera noche en blanco de Villanúa. Un espacio para leer, para compartir lectura a la luz de las velas y de las estrellas.
Imagina largas cuerdas tendidas, como ropa colgada en una tarde de verano, cruzando un callejón. De ellas también cuelgan versos, fragmentos de novelas, cuentos arrancados del sueño. Paseas lentamente, descubriendo poemas y dejándote mecer entre lecturas. Hay quien lee en voz baja o desliza los ojos sobre páginas, linternas suaves y cálidas iluminan las páginas y los rostros.