La XIV edición del Festival de Música y Arte en la Calle, que se va a celebrar del 17 al 19 de julio, incorpora este año una programación específica dedicada a la magia dirigida por elEventario. La Calle del Arte será la Calle de la Magia, y también el Callejón Clandestino, con la presencia de magos y magas procedentes de todo el país, entre los que destaca el zaragozano Miguelé, que logró el pasado mes de mayo el primer premio del Concurso de Magia Joven “Ramón Riobóo”.
Por otro lado, cerca de diez artistas de diferentes géneros participarán en la programación de música en la calle, en una experiencia de dinamización cultural pensada para dar visibilidad a artistas y creadores, y estrechar el contacto con los espectadores en los establecimientos hosteleros y en las plazas de Villanúa.
El Festival de Música y Arte en la Calle es uno de los grandes acontecimientos del verano en Villanúa. Nacido en origen hace más de una década como una plataforma de promoción de artistas musicales, en 2022 se incorporaron otras manifestaciones artísticas como la poesía, la danza clásica, las artes plásticas, la magia y la narración oral, transformándose en un evento multidisciplinar. Como explica Ana Etxabe, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villanúa «el Festival no era hace diez años ni mucho menos lo que es ahora, se ha ido adaptando a los gustos de la gente, y esa evolución la podemos observar en muchas otras programaciones. Han evolucionado los gustos, pero también hemos evolucionado nosotras».
Como es tradicional, el Ayuntamiento de Villanúa otorgará un único premio en metálico dotado con 300 euros a la propuesta mejor valorada por el público, bares, organización y voluntarios/as. El Festival va a programar actuaciones simultáneas en diferentes puntos de la localidad. Los horarios serán: 13:00, 19:00 y 20:00hs. Las actuaciones serán de 45-50 minutos de duración y a la misma hora tocarán varios grupos en diferentes puntos emblemáticos del municipio.
LOS VECINOS DE LA CALLE DE LA MAGIA
MIGUELE
Miguel Mariñoso, conocido como Miguelé, es un mago y filósofo zaragozano que acerca la Magia a lo cotidiano. Desde que a los seis años una caja de juegos de Magia cayera en sus manos, este arte se convirtió en su manera de explorar el mundo y compartirlo con los demás. Su discapacidad visual (con tan sólo un 13% de visión), lejos de ser un obstáculo, contribuye a forjar un estilo muy personal y único que mezcla humor, cercanía y sinceridad. Recientemente, en mayo de 2025, se ha alzado igualmente con el primer premio del Concurso de Magia Joven “Ramón Riobóo”.
ENEKO GUTIERREZ
Eneko Gutiérrez, mago y actor de 23 años, lleva 10 años estudiando el mundo de la magia, desde 2020 mostrándolo en escenarios en toda la zona de país vasco, y sus últimos 3 años también han estado dedicados a estudiar el mundo de la interpretación trabajando también como actor en cine, y premiado en el concurso de Magia Joven “Magicus” en Barcelona, llevando el primer premio de magia de cerca.
MARÍA ARANDÍA
María tiene 23 años y es de un pueblo cercano a San Sebastián, empezó en el mundo de la magia por casualidad y encontró su refugio para comunicarse con el mundo. Su estilo de magia es poético y cómico. Te espera para sorprenderte.
MARTA ZAPATA
Marta Zapata es Marta Castelló Llop, actriz, payasa y maga. Su relación con el mundo de la magia viene desde su infancia, dedicada a las grandes ilusiones en calle. Desde los 8 años acompañaba en escena a su padre, mago de profesión, junto al resto de su familia. Espadas, cuchillas, cajas pequeñas, grandes, su vínculo con la magia está relacionado con la creación, la fabricación y la puesta en escena en la calle y en sala. Su magia viaja por España y en su creación en solitario se centra en la dinamización del medio rural por medio del arte y la cultura. Desde hace 12 años dinamiza su espacio cultural junto a su familia llamado La Casa de La Burbujas Azules en Caspe, Zaragoza.
MARTILDA
Si metemos dentro de una chistera la Magia del Teatro, la diversión de los malabares, la sencillez de lo bien hecho y la ilusión de lo Mágico, si decimos cualquiera de las infinitas palabras mágicas que existen y agitamos nuestra varita, aparecerá ante nuestros ojos una artista por descubrir.
JORGE ANDOLZ
Lamentablemente, no hemos podido evitar la presencia de Mr. Ragonov en nuestras calles de Villanúa. El auténtico des-prestidigitador de la magia estará aquí para hacer la competencia con sus alocados trucos.
LOS QUE PONDRÁN LA MÚSICA
ECCE HOMO FOLLOWERS
Desde Teruel, Arturo Lozano a la guitarra y Juan García Collazos a los teclados nos traen una propuesta ciertamente compleja y muy original, pero sorprendemente sencilla de escuchar. Un viaje desde un respertorio clásico mezclado con música popular. Desde Bach y Chopin a Jimmy Hendrix, AC/DC, Bob Marley o Sonia y Selena. Un dúo que sorprenderá por su humor y estilo único.
NATALIA FLUIXÀ
Volvemos a disfrutar de esta mallorquina residente en Fuentes Claras (Teruel). Trae un repertorio de covers variado; desde los clásicos como Frank Sinatra o Ella Fitzgerald hasta temas de jazz, soul y rock Jazz y actuales… Una voz que conmueve.
SABER Y CANTAR
Desde Zaragoza, Irene Gómez, maestra, cantante y guitarrista nos trae junto a Ramita (un títere de Yvonne Medina, actriz, música y artista multidisciplinar), una propuesta divertida y educativa. Música variada para público infantil y familiar y para aprender Ciencias Naturales a través del punk-rock, la música latina, el ska, swing o rumba.
BEA ALMAR
Esta artista polifacética, tan dulce como combativa, llega desde Zaragoza para crear espacios hermosos y seguros con sus composiciones. En esta ocasión su dulce voz y su guitarra irán acompañadas de Martín Campissi a las percusiones.
ALICIA CANGUERO
Desde Jaca, esta catalana de raíces mexicanas y sevillanas, nos llevará por música de todo género con su toque personal e inconfundible, quien canta con el alma libre y viaja desde la a bossa nova al jazz, desde el rock, al reggae…
TRAIGO UN PUEBLO EN MI VOZ
Esta propuesta musical, compuesta por Yoli Campos, Daniela Trovati y Pampi Torre nos hará viajar hasta Argentina y su folclore. Disfrutaremos de grandes éxitos de mujeres compositoras, pero también de composiciones propias con un sello muy especial.
ÁFRICA LÓPEZ Y SERGIO PORTALES
Vienen desde Zamora y Madrid y traen una propuesta acústica e íntima de voz y guitarra. Revisitan diferentes temas con un estilo propio, cuidando cada arreglo y detalle para crear una experiencia cercana y sensible y conectar con el público. Un concierto para dejarse llevar por la música y compartir un buen rato.