El Ciclo de Montaña y Aventura de Villanúa sube peldaños

La 5ª edición del Ciclo de Montaña y Aventura, que coordina Yhabril Moro, volverá a traer a Villanúa historias, testimonios y experiencias de aventureros y aventureras al límite de sus posibilidades. Épica, riesgo y sacrificio nutren las proyecciones y charlas que se han programado para todos los viernes del verano a partir del 11 de julio y hasta el 22 de agosto en el salón de actos del CIN.

La primera proyección, “Compañeras de cordada”, cuenta la historia de Lucía Guichot y Nieves Gil desde su entrada en el equipo español de alpinismo de la FEDME en el año 2018, y se centrarán en su última ascensión a la vía Eternal Flame en las Torres del Trango, en el Karakorum paquistaní.

RESERVA DE ENTRADAS

“Tras la Estela de Shackleton”, el 18 de julio, recoge las mejores imágenes de la expedición realizada por Juan Diego Amador a las Islas Georgias del Sur (Antártida). El highline es una modalidad deportiva que consiste en caminar haciendo equilibrios sobre una cuerda floja. El deportista se sujeta con un arnés unido a la cuerda. Daniel Cascales Granados es uno de sus practicantes y director del documental “Peligro no asomarse”, que presentará en Villanúa el 25 de julio.

El primer viernes de agosto se estrenará la celebrada “Ara Salvaje”, una ficción documental en 4K de bici de montaña que trata de la lucha por la libertad del último gran río salvaje del Pirineo, el río Ara, y la persecución del sueño del rider argentino Martín Campoy a lomos de su bicicleta. El 8 de agosto se proyectará “Aconcagua en femenino”, la historia de diez mujeres de 50 a 74 años, del club de Jaca ‘Montañeras Adebán’, que protagonizaron una expedición al Aconcagua para difundir el mensaje de que las montañas no conocen límites ni de edad ni género.

El 15 de agosto Diego Borchers presentará y después participará en un coloquio en torno a su documental “Esquí de montaña en Kazajistan”, y el 22 de agosto se cerrará el ciclo con “Una mirada atrás. El arte de equipar”, en la que Alfonso García explora el mundo del equipamiento de vías a través de las historias de cuatro escaladores vascos. Muestra los aspectos técnicos y emocionales de esta labor, revelando una pasión que da forma a la comunidad escaladora.

PROGRAMACIÓN

11/07 Nieves Gil “Compañeras de cordada”

18/07 Juan Diego Amador “Tras la estela de shackleton”

25/07 Dani Cascales “Peligro,no asomarse”

01/08 Osole Visual “Ara salvaje”

08/08 Astrid García “Aconcagua en femenino”

15/08 Diego Borchers “Esquí de montaña en Kazajistan”

22/08 Alfonso García “Una mirada atrás. El arte de equipar”

Scroll al inicio